Ves Premier Padel y flipas, ¿pero qué copiar (y qué no) para tu nivel?

Te pones un partido de Premier Padel en YouTube o en la tele y es inevitable: la mandíbula desencajada 😮. Ves a Lebrón sacar una bola imposible por la puerta, a Tapia defender bolas que dabas por perdidas hace tres segundos, a Coello pegar un smash que casi agujerea el cristal… ¡Es un maldito espectáculo!

Y claro, con esa sobredosis de adrenalina visual, llegas el sábado a tu partido en el club de Pamplona (o donde sea), te sientes Stupa por un momento, intentas imitar esas genialidades y… la cruda realidad te golpea más fuerte que un remate de Galán: la bola se queda en la red, se va al quinto pino o, con suerte, provoca la risa (piadosa, esperamos) de tus rivales y tu compi.

Tranquilo, es el pan nuestro de cada día del pádel amateur. Los profesionales están a otro nivel físico, técnico y táctico. Son atletas de élite. Pero ¡OJO!, eso no significa que no podamos aprender un montón de ellos viendo sus partidos. La clave del éxito (y de no hacer el ridículo) es saber QUÉ podemos (y debemos) intentar copiar (siempre adaptándolo a nuestra humilde realidad) y QUÉ genialidades es mejor dejar para los resúmenes de YouTube y no intentarlas jamás en un partido serio (salvo que quieras pagar las cañas de después por la apuesta perdida).

¡En DeVolea te lo contamos clarito y sin venderte motos!

Sí debes copiar esto (adaptado, claro)

Aquí está el verdadero oro que puedes extraer de ver a los máquinas. Fíjate bien e intenta aplicar (a tu escala) estos conceptos:

La paciencia y la defensa numantina 🧱

¿Te das cuenta de la cantidad de bolas que defienden los pros antes de encontrar el hueco para atacar? No se vuelven locos al primer tiro. Amasan el punto, usan globos altos y profundos, defienden con uñas y dientes desde el fondo, esperan el fallo rival o esa bola cómoda para contratacar.

Lección Amateur: ¡Menos prisas y más cabeza! No intentes ganar el punto en dos golpes. Aprende a defender, a pasar una bola más, a usar el globo para quitarte presión. La paciencia gana más partidos amateurs que la potencia bruta.

Comparativa defensa paciente pádel profesional y amateur.

La comunicación y el orden con tu compañero 🗣️

Parece una tontería, pero es VITAL y en amateurs falla más que una escopeta de feria. Fíjate cómo los pros hablan SIN PARAR: «¡Voy!», «¡Tuya!», «¡Sales!», «¡Quedo!», «¡Globo!», «¡Buena!». Se coordinan, se cubren los espacios, se mueven como si fueran uno.

Lección Amateur: ¡HABLA! Antes del punto, decidid quién va al medio. Durante el punto, cantad las bolas, avisad de los globos, decid quién cubre qué espacio. Anima a tu compi, aunque falle. Jugar ordenados y comunicados evita errores tontos, choques y mejora la defensa una barbaridad.

La importancia de la bandeja/víbora para mantener la red 💪

Cuando a un pro le tiran un globo que no es perfecto, rara vez recula y regala la red. ¿Qué hace? Ejecuta una bandeja o una víbora controlada. Su objetivo principal muchas veces no es ganar el punto con ese golpe, sino mantener la posición en la red y forzar una devolución incómoda del rival para poder definir en la siguiente bola.

Lección Amateur: ¡Tu bandeja es CLAVE! (Ya te hemos dado trucos en ESTE ARTÍCULO). Úsala como un golpe táctico para no perder la iniciativa. Tírala profunda, con peso, a los pies del rival o al centro. No necesitas reventarla, necesitas que sea incómoda.

La variedad de ritmos (no todo es a tope) 템

Sí, los ves pegar unos misiles tierra-aire que asustan. Pero también les ves tirar chiquitas a la reja, jugar bolas lentas a los pies para sacar al rival de posición, usar efectos… No van al 200% en cada golpe. Saben cuándo apretar y cuándo ponerle pausa al juego.

Lección Amateur: ¡Varía el ritmo, por Dios! No juegues todas las bolas igual de rápido o fuerte. Aprende a tirar bolas más lentas pero bien dirigidas, a jugar con las paredes, a usar el globo no solo para defender sino para atacar… Sorprender al rival con cambios de ritmo es más efectivo que intentar ganarle siempre por K.O.

Ni se te ocurra intentar esto (salvo para las risas)

Y ahora, el momento de la verdad. Hay golpes y actitudes que ves en la tele y que molan un montón, pero que si las intentas en tu partido contra los del turno de las 8, lo más seguro es que:

a) falles estrepitosamente, b) te lesiones, c) tu compañero te mire con cara de querer matarte, o d) todas las anteriores. Por tu bien (y el de los que te rodean), evita estas flipadas:

Remates por 3 desde Cuenca 🚀

El golpe estrella, el highlight. Ver a Lebrón, Coello o Galán sacarla por tres metros desde su casa es poesía en movimiento. Tú lo intentas desde detrás de la línea de saque y… bolazo al cristal de fondo, a la red, o una dejada involuntaria al rival.

Realidad: Requiere una técnica PERFECTA, una fuerza descomunal y un timing brutal que el 99% de los mortales no tenemos. Céntrate en dominar un remate plano controlable o un remate liftado («kick») que traiga la bola a tu campo. ¡Es mucho más útil!

Comparación humorística remate por tres pro vs amateur.

Dejadas imposibles desde el fondo 😵

Esa caricia a la bola que hacen los Stupa, los Di Nenno… desde tres metros detrás de la línea, después de defender como gatos panza arriba, y la dejan muerta pegada a la red. ¡Arte puro! Si la intentas tú en una situación similar… lo más probable es que no pase la red o se quede a media pista lista para el fusilamiento rival.

Realidad: La dejada es un golpe de ALTÍSIMA precisión. Úsala como recurso cuando estés CERCA de la red, bien posicionado y la bola te venga cómoda, no como solución desesperada desde el fondo.

Dormilonas si no sabes ni lo que son 😴

El golpe de moda que vuelve loco al público. Ese toque sutil que amortigua un remate del rival (que ha pegado en la pared de fondo) y deja la bola muerta justo al otro lado de la red. Es espectacular, sí. Pero necesita una mano, una lectura de bola y una muñeca que están al alcance de muy pocos elegidos.

Realidad: Si todavía estás peleándote con la volea normal o la bandeja… ni pienses en intentar una dormilona. Tienes un 99.9% de probabilidades de estrellarla en la red.

La velocidad supersónica constante 💨

El ritmo de bola y de piernas de los profesionales es de otro mundo. Parece que juegan a cámara rápida. Llegan a todo, la bola vuela.

Realidad: Intentar mantener ese ritmo y esa velocidad de bola sin tener su técnica y, sobre todo, su físico, es el camino más rápido al agotamiento y a la feria de errores no forzados. Juega al ritmo que te permita controlar la bola y mantener la consistencia. ¡Adapta la velocidad a tu nivel!


Conclusión: Aprende, Adapta y ¡Gana con Cabeza!

En resumen: disfruta como un enano viendo Premier Padel. ¡Es un espectáculo increíble! Fíjate en los profesionales, aprende y copia sus fundamentos: la solidez defensiva, la comunicación con el compañero, la inteligencia táctica para elegir el golpe correcto, la importancia de la bandeja/víbora, la variedad de ritmos…

Pero, por favor, sé realista y adapta todo a tu nivel. No intentes hacer magia que no te corresponde. Céntrate en pulir tus golpes básicos, en fallar menos, en ser tácticamente inteligente y en jugar ordenado con tu compañero. Verás cómo así ganas muchos más partidos que intentando imitar imposibles.

Disfruta del show de los cracks, pero gana tus puntos jugando como un amateur listo. ¡Menos highlights de YouTube y más partidos ganados en tu club! 😉

spot_img

Últimos artículos

Artículos relacionados

spot_img